Peritaje Caligráfico y Documentoscópico

Falsificación de firmas-Autentificación-Autoría-Manipulación de documentos

El estudio profesional de firmas y documentos requiere necesariamente la interacción de la solvencia técnica del experto y de la tecnología más innovadora para obtener un resultado óptimo, que aporte objetividad y credibilidad en acto de juicio.

Los peritos de nuestro Gabinete están titulados por la universidad en esta especialidad y actúan como docentes en masters y cursos de posgrado en este ámbito.

Por otra parte, nuestra entidad ha desarrollado íntegramente el sistema informático Digital Scene Analyzer específico para el análisis documental, posibilitando una investigación completa y exhaustiva de trazos y soportes.

PERITAJE CALIGRÁFICO

   
  • Comparación y autentificación de firmas dubitadas e indubitadas en uno o varios documentos (contratos, acuerdos, cheques, notas, testamentos, etc.).
  • Identificación del autor o del perfil del mismo en escritos anónimos, incluyendo graffiti y pintadas en zonas públicas como lavabos.
  • Análisis y comparación de escritura o firmas incorporadas a un mismo documento.
  • Datación aproximada de un documento a través de la evolución de la firma.
  • Determinación de autenticidad/falsedad de escrituras, firmas y rúbricas.
  • Autoría de grafismos.
  • Análisis de testamentos hológrafos.
  Peritaje caligráfico 1
Peritaje caligráfico 2

DOCUMENTOSCOPIA

   
  • Análisis de escrituras mecanografiadas.
  • Análisis de modificaciones en documentos.
  • Añadido/eliminación de texto y párrafos.
  • Superposición de trazos. Abuso de firma en blanco.
  • Análisis de medidas de seguridad en documentos oficiales.
  • Autoría de textos basado en el enfoque sociolingüístico.
 

Documentoscopia 1

 

  Documentoscopia
Gabinete Profesional de Peritos Judiciales   El Gabinete Profesional de Peritos Judiciales ha desarrollado, en colaboración con diferentes cuerpos de seguridad del Estado, el software Digital Scene Analyzer (DSA) para el análisis especializado de firmas y documentos.

UNE-EN 16775

AENOR Logo

Nuestra compañía ha implementado la norma española UNE-EN 16775 sobre los requisitos generales para los servicios periciales.

Leer más...

Experiencia

Algunos ejemplos de peritaje caligráfico/documentoscópico

  • Peritaje caligráfico

    La firma en un contrato de cesión de cuotas presuntamente realizada por el cesionario 12 días antes de su fallecimiento genera dudas entre la beneficiaria inicial.

    El análisis de los peritos demuestra la falsificación: la firma del fallecido ya presenta indicios de su enfermedad meses antes de la firma dudosa. En esta no aparecen ningún rasgo de enfermedad ni de los gestos propios del supuesto autor.

    El comentario del abogado tras recibir el informe ha sido:

    "Aprovecho para felicitarles por el informe. Consideramos que es muy bueno y hasta a mi cliente le tocó llorar. Seguiremos en contacto y enhorabuena, Gracias".
  • Peritaje realizado por designación judicial (Juzgado Civil).

    Una empresa comercializa una serie de productos que se abonan mediante la suscripción de letras de cambio. Cuando llega le momento de hacer efectivo el pago, ni el librado ni el avalista reconocen su firma. Se inicia el proceso judicial oportuno y es necesario analizar las firmas en todos los documentos.

    El análisis del perito del GPPJ designado judicialmente demuestra que las firmas en todos los casos son auténtica.
  • Peritaje caligráfico para determinar la autenticidad de la firma de una persona fallecida en un documento de compraventa.

  • Peritaje caligráfico documento de representación   Análisis caligráfico de una firma de representación ante la Agencia Tributaria para determinar si ha sido realizada por el supuesto otorgante. Este dictamen contradice un informe previo de otro perito que realiza la comparativa a través de fotocopias y con una única firma indubitada.
  Directorio de Peritos Judiciales   Directorio de empresas   Logo del Catálogo de empresas y soluciones de ciberseguridad