Área Social

Espacio dedicado a la información social que genera el Gabinete profesional de Peritos Judiciales y otras entidades relacionadas con nuestro ámbito de trabajo.

UNE-EN 16775

AENOR Logo

Nuestra compañía ha implementado la norma española UNE-EN 16775 sobre los requisitos generales para los servicios periciales.

Leer más...

Noticias del Ministerio de Justicia

Gabinete de Comunicación: Páginas
  • 30.04.25 Instruccion-vientres-alquiler
    Title: El Gobierno aprueba una instrucción para hacer efectiva la prohibición de los vientres de alquiler Fecha: 30/04/2025 Imagen: /es/ElMinisterio/GabineteComunicacion/PublishingImages/Nueva-foto-ministerio.jfif Url amigable: Instruccion-vientres-alquiler Page Content: •      El Registro Civil dejará de inscribir de forma directa a los bebés nacidos a través de esta práctica, prohibida en nuestro país desde 2006•      La nueva instrucción adecua el régimen registral a la sentencia del Supremo que rechaza regularizar a niños nacidos de vientres de alquiler, aunque lo respalden jueces o resoluciones de otro paísInscribir en el Registro Civil a un bebé nacido a través de un vientre de alquiler en otro país dejará de ser un trámite directo, aunque se cuente con una resolución administrativa o judicial extranjera que valide el contrato de gestación por sustitución. A partir de ahora, solo se podrá formalizar la inscripción siguiendo los cauces habituales de determinación de la filiación (la relación jurídica entre hijos y padres): por vínculo biológico o por adopción.El objetivo es evitar que ciudadanos españoles burlen la prohibición de esta práctica en nuestro país y la practiquen en el extranjero, una reclamación histórica del movimiento feminista y de los colectivos que defienden la protección de los menores por suponer una mercantilización del cuerpo de la mujer y de sus hijos. La nueva instrucción, que se publicará mañana en el BOE, busca que prevalezca siempre el interés superior del menor, evitando su mercantilización y haciendo que se respeten los procedimientos legales para establecer la filiación y posterior registro en España.  El régimen registral se adecua a la jurisprudencia del TSHasta ahora, los niños nacidos por vientre de alquiler en el extranjero podían ser inscritos en el Registro Civil español si se cumplían ciertos requisitos formales, como la presentación de una resolución judicial de un tribunal que garantizara la eficacia legal del consentimiento prestado o la obtención del exequatur (reconocimiento a una sentencia o laudo dictada en otro país). Con la nueva instrucción, aprobada por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el régimen registral se adecua a la sentencia del pleno del Supremo de diciembre de 2024. En ella, por primera vez, se negaba el exequatur a una resolución judicial norteamericana que validaba un contrato de gestación subrogada argumentando que era nulo y contrario al marco legal español. Además, la sentencia concluye que la protección del menor debe partir de las leyes y convenios aplicables en España y de la jurisprudencia que los interpreta, y reitera que el contrato de gestación subrogada cosifica a la mujer gestante y al menor, además de vulnerar principios fundamentales reconocidos en nuestro ordenamiento jurídico. La nueva instrucción también se alinea con la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que reconoce a los países el derecho a adoptar medidas para dificultar esta práctica cuando está prohibida en su ordenamiento interno.Una práctica prohibida en buena parte de EuropaLos países del entorno europeo han ido limitando o prohibiendo la práctica de la gestación por sustitución.  Actualmente, países como Alemania, Francia, Italia y España la prohíben. Instituciones como el Parlamento Europeo se han pronunciado contra esta práctica al considerarla “contraria a la dignidad humana de la mujer, ya que su cuerpo y sus funciones reproductivas se utilizan como una materia prima".A pesar de su prohibición desde 2006, en 2024, hasta 154 niños nacidos por vientre de alquiler fueron inscritos en el Registro Civil español en virtud de una resolución judicial extranjera.​
  • 29.04.25 290425-bolanos-comite-direccion-justicia
    Title: El ministro Bolaños reúne al comité de dirección de Justicia en el Centro Integral para la Supervisión de la Experiencia Digital Fecha: 29/04/2025 Imagen: /es/ElMinisterio/GabineteComunicacion/PublishingImages/290425-bolanos-comite-direccion-justicia.jpg Url amigable: 290425-bolanos-comite-direccion-justicia Page Content: ​El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, participó a las nueve de la mañana en la reunión del Consejo de Seguridad Nacional; posteriormente, asistió al Consejo de Ministros y, al finalizar, se trasladó al Centro Integral para la Supervisión de la Experiencia Digital, donde se albergan los servidores informáticos de la Administración de Justicia.Allí, se ha reunido con el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servio Público de Justicia, Sofía Puente, el director general de Transformación Digital de la Administración de Justicia, Aitor Cubo, y el resto de integrantes del comité de dirección de Justicia para seguir los trabajos que están realizando con el fin de lograr el pleno restablecimiento de los servicios informáticos de la Administración de Justicia.Los equipos del ministerio, junto con las empresas responsables del mantenimiento de estos servicios, haya trabajado de manera ininterrumpida, durante toda la noche de ayer y la mañana del día de hoy, para poder recuperar la normalidad tras el apagón que ayer afectó todo el país.En este momento, los sistemas de gestión procesal, las herramientas de apoyo a los órganos judiciales y las plataformas de intercambio de información con los profesionales han recuperado el acceso y se espera que, a la mayor brevedad, recuperen también todas las funcionalidades, una vez las empresas de comunicaciones y certificación involucradas puedan restablecer sus servicios. En todo caso, para evitar perjuicios a los profesionales, se han declarado inhábiles el 28 y 29 de abril.El Centro Integral para la Supervisión de la Experiencia Digital cuenta con más 9 mil servidores y una capacidad de almacenamiento de más de 33 mil TB (el equivalente a 11 mil millones de libros de El Quijote). Además, alberga la sala del Centro de Operaciones de Seguridad desde la que se lleva a cabo la monitorización constante de los sistemas, servicios y redes TIC del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, con vigilancia ininterrumpida.​
  • 23.04.25 Firma-libro-condolencias-muerte-papa
    Title: Félix Bolaños firma el libro de condolencias abierto por el fallecimiento del papa Francisco Fecha: 23/04/2025 Imagen: /es/ElMinisterio/GabineteComunicacion/PublishingImages/Firma-Nunciatura.jpg Url amigable: Firma-libro-condolencias-muerte-papa Page Content: El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha firmado este mart​​es el libro de condolencias por el fallecimiento del papa Francisco abierto en la Nunciatura Apostólica en España, sede de la embajada del Vaticano. Bolaños ha destacado su cercanía y su ejemplo de valores y apoyo a las causas justas. Además, ha traslado el afecto del Gobierno a toda la comunidad católica española y del resto del mundo. 

El GPPJ en Twitter

Consulte nuestros últimos tuits:
 
 
Directorio de empresas   Logo del Catálogo de empresas y soluciones de ciberseguridad