Peritaje Caligráfico y Documentoscópico

Falsificación de firmas-Autentificación-Autoría-Manipulación de documentos

El estudio profesional de firmas y documentos requiere necesariamente la interacción de la solvencia técnica del experto y de la tecnología más innovadora para obtener un resultado óptimo, que aporte objetividad y credibilidad en acto de juicio.

Los peritos de nuestro Gabinete están titulados por la universidad en esta especialidad y actúan como docentes en masters y cursos de posgrado en este ámbito.

Por otra parte, nuestra entidad ha desarrollado íntegramente el sistema informático Digital Scene Analyzer específico para el análisis documental, posibilitando una investigación completa y exhaustiva de trazos y soportes.

PERITAJE CALIGRÁFICO

   
  • Comparación y autentificación de firmas dubitadas e indubitadas en uno o varios documentos (contratos, acuerdos, cheques, notas, testamentos, etc.).
  • Identificación del autor o del perfil del mismo en escritos anónimos, incluyendo graffiti y pintadas en zonas públicas como lavabos.
  • Análisis y comparación de escritura o firmas incorporadas a un mismo documento.
  • Datación aproximada de un documento a través de la evolución de la firma.
  • Determinación de autenticidad/falsedad de escrituras, firmas y rúbricas.
  • Autoría de grafismos.
  • Análisis de testamentos hológrafos.
  Peritaje caligráfico 1
Peritaje caligráfico 2

DOCUMENTOSCOPIA

   
  • Análisis de escrituras mecanografiadas.
  • Análisis de modificaciones en documentos.
  • Añadido/eliminación de texto y párrafos.
  • Superposición de trazos. Abuso de firma en blanco.
  • Análisis de medidas de seguridad en documentos oficiales.
  • Autoría de textos basado en el enfoque sociolingüístico.
 

Documentoscopia 1

 

  Documentoscopia
Gabinete Profesional de Peritos Judiciales   El Gabinete Profesional de Peritos Judiciales ha desarrollado, en colaboración con diferentes cuerpos de seguridad del Estado, el software Digital Scene Analyzer (DSA) para el análisis especializado de firmas y documentos.

UNE-EN 16775

AENOR Logo

Nuestra compañía ha implementado la norma española UNE-EN 16775 sobre los requisitos generales para los servicios periciales.

Leer más...

Experiencia

Algunos ejemplos de peritaje caligráfico/documentoscópico

  • Peritaje caligráfico La presentación de dos documentos de aprobación de cuentas anuales con la firma atribuida al Administrador provoca un conflicto entre los socios de la empresa. El cliente solicita un análisis caligráfico para determinar la autenticidad de dichas firmas.

    El informe, realizado por un equipo de peritos titulados por la Universidad Autónoma de Barcelona, detecta que dichas firmas son falsas y no han sido firmadas por el Administrador de la compañía.

    En este caso, hemos recibido una felicitación personal del letrado, Sr. Luis C., por nuestro informe. Según manifiesta:

    "Su trabajo está muy lejos de todo lo que se puede ver en los juzgados. Han elaborado un informe con una excelente presentación y justificación técnica, facilitándome especialmente la preparación de la demanda.".

  • Peritaje documentoscópico  Análisis documentoscópico para determinar si un documento de recibo de bienes materiales ha sido modificado o alterado.
  • Nuestro Gabinete emitió en el año 2008 un informe pericial documentoscópico que justificaba la creación de un documento privado en dos momentos distintos, añadiéndose nuevo texto tiempo después de la firma.

    El cliente, residente en el Principat d'Andorra, presentó el dictamen en la Batllia y la parte contraria contrató un contraperitaje que negaba nuestra justificación técnica.

    La Batllia decidió solicitar el auxilio de la Dirección General de la Policía y Guardia Civil (Servicio de Criminalística) española, a través de la Embajada de España. En octubre de 2010, el informe policial ratifica el estudio documentoscópico realizado por nuestros peritos.
  • CALIDAD EN EL SERVICIO Y CONFIANZA EN EL GPPJ: Hasta el momento más de 20 preinformes solicitados por la misma entidad.

    Una importante multinacional bancaria que realiza seguros necesita comprobar la firma de un Gestor de Equipo en un documento de reconocimiento de patologías previas, vinculado a una importante póliza de asistencia médica.

    El análisis del GPPJ demuestra que no es una firma auténtica. La valoración del solicitante del preinforme es:

    "Nos ha resultado muy útil ya que aporta argumentos que son indiscutibles y no pueden ser rebatidos por el infractor. En lo referente a la presentación nos ha parecido muy correcta".

  Directorio de Peritos Judiciales   Directorio de empresas   Logo del Catálogo de empresas y soluciones de ciberseguridad